Saltar al contenido
urdimbre

urdimbre

Filosofía y pensamiento crítico. Poesía y literatura

  • Filosofía
  • Literatura
  • Poesía
  • El telar cínico
  • El equipo

Urdiendo tramas

votación

Filósofos al poder

13/05/2022 Francisco Tomás González Cabañas Filosofía

Una invitación a que todos y cada uno de los que trabajen con el pensamiento –es decir, que se incluyan dentro del significante flotante de filósofos– desde los pliegues partitocráticos que abracen, que se consideren, se comprometan con el accionar político, puro, duro y fáctico.

Leer más

Dorothy Parker y el resonar de la soledad

07/05/2022 Óscar Sánchez Literatura, Poesía

Fue una gran mujer, aunque no en tamaño, una desesperada pero después de todo controlada bebedora, y una afilada escritora a la que más valía tener de amiga que de enemiga. Estos son algunos de sus poemas, esos a los que ella consideraba efímeros e irrelevantes, pero que constituyen también un resonar de su soledad…

Leer más

Contra el prestigio del dolor

06/05/2022 Francisco J. Fernández Filosofía, Literatura

La muerte de Sócrates Para Gracia y Eduardo, farmacéuticos Veo que viene y no puedo saludarla. Esta boca mía arde[…]

Leer más

Los enemigos del talento

22/04/2022 Guillermo Gallardo Filosofía

Es casi un hecho antropológico cómo el reconocimiento de los grandes personajes deviene tras la muerte de estos. Figuras olvidadas,[…]

Leer más

Identidad, identificación, sujeto y literatura

09/04/2022 Joaquín Carmona Literatura

El panorama actual del mundo nos plantea un gran interrogante: ¿cómo ser uno mismo sin cerrarse al otro y cómo[…]

Leer más

Nada dos veces

09/04/2022 jp rodríguez murillo Poesía

Wisława Szymborska y su escuela del mundo o el arte de la “certeridad” En la noche del 01 de febrero[…]

Leer más

Simploké democrática

03/04/2022 Francisco Tomás González Cabañas Filosofía

Ni gobierno del pueblo ni participación ciudadana; sino simploké democrática Luego de cierto tiempo de continuidad de lo democrático, resulta[…]

Leer más

Kafka y la debilidad poderosa

03/04/2022 Belén Hernández Grande Filosofía, Literatura

Le agradezco a Kafka por definirse a sí mismo como: «(…) un muerto al que era mejor no haberlo sacado[…]

Leer más

Estoicismo y pasiones

27/03/2022 Óscar Sánchez Filosofía

Menosprecio del Estoicismo y alabanza de las pasiones en Antón Chéjov «Si los hombres se volvieran virtuosos de repente, muchos[…]

Leer más

Últimas entradas

  • Filósofos al poder
  • Dorothy Parker y el resonar de la soledad
  • Contra el prestigio del dolor
  • Los enemigos del talento
  • Identidad, identificación, sujeto y literatura
  • Nada dos veces
  • Simploké democrática
  • Kafka y la debilidad poderosa
  • Estoicismo y pasiones

Quizá te interese

  • Simploké democrática
    Simploké democrática
  • Los enemigos del talento
    Los enemigos del talento
  • Contra el prestigio del dolor
    Contra el prestigio del dolor
  • Estoicismo y pasiones
    Estoicismo y pasiones
  • Dorothy Parker y el resonar de la soledad
    Dorothy Parker y el resonar de la soledad
  • Nada dos veces
    Nada dos veces
  • Filósofos al poder
    Filósofos al poder

Últimos comentarios

  1. Juan Carlos en Contra el prestigio del dolor
  2. Óscar S. en Los enemigos del talento
  3. Óscar S. en Contra el prestigio del dolor
  4. Teresa en Nada dos veces
  5. Óscar S. en Estoicismo y pasiones
Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.