De un Marx pretérito

(…) No era otra cosa que el esfuerzo por despojarse de las razones con que los hombres se constituyen (imaginariamente), aquella insólita reivindicación de Marx fue el primer paso para eliminar las razones que estorbaban que Marx ayudara efectivamente al despojamiento de lo que impide a los hombres que sepan lo que les pasa…

Leer más

De la locura

Conocerlo significó tomarme en serio la locura y no frivolizar con ella, ese lugar donde los significantes se ordenan de manera anómala. La poesía se aprovechó de ello y bendijo sus textos, sí, porque la imaginación siempre está dispuesta a escapar de la tiranía del concepto, pero la vida se le resintió indeciblemente…

Leer más

La OTAN de Idéfix

El Gobierno se lo trabajó, es cierto: algún psicólogo social debió de decirles que la respuesta que interesaba que ganara debía ser un «Sí», pues al parecer es más fácil para el personal decir «Sí» que «No», lo que significó que la pregunta se las trajera. Ítem más: algún sociólogo alzapollas propuso que debía celebrarse en miércoles y no en domingo, y así se hizo.

Leer más
Agustín García Calvo

De ¿Agustín García Calvo?

Un mundo de palabras con significados y un mundo de índices que solamente señalan. Eso que llamamos realidad no sería sino la vana pretensión de poder hablar de lo que las cosas son al mismo tiempo que somos capaces de señalarlas. Pues no, si las señalamos estamos en el mundo en que se habla, si las significamos en el mundo de que se habla; es decir, no es lo mismo decir “te quiero” que “el amor embarga el ánimo del amante”.

Leer más