Murasaki Shikibu y el «Genji Monogatari»
Murasaki plasmó para la posteridad una mirada ajena a Occidente que se fusiona con lo masculino para crear un héroe distinto a los que han dominado el escenario novelístico universal…
Leer másMurasaki plasmó para la posteridad una mirada ajena a Occidente que se fusiona con lo masculino para crear un héroe distinto a los que han dominado el escenario novelístico universal…
Leer másLo que se ve en los momentos de contacto carnal es, insisto, amor más que excitación, un cariño que podría vencer al tiempo y que viene servido por analogía a un mitema griego al que se saca un maravilloso partido…
Leer más(…) No era otra cosa que el esfuerzo por despojarse de las razones con que los hombres se constituyen (imaginariamente), aquella insólita reivindicación de Marx fue el primer paso para eliminar las razones que estorbaban que Marx ayudara efectivamente al despojamiento de lo que impide a los hombres que sepan lo que les pasa…
Leer másViolencia, delirio, pausa y renovación del deseo, recurrencia inevitable. (…) La tristeza es la causa de la melancolía, pero que también lo es el apetito concupiscible (…) “el deseo no tiene descanso”, es infinito en sí mismo, inacabable…
Leer másQuizás por eso prefieren jugarse la vida en una patera a matar a los suyos. Quizás no estén dispuestos a esos procesos revolucionarios que los europeos llevamos a cabo con gran diligencia. Y esto, a mí, me parece muy loable.
Leer másCuando era joven me decían que a los cincuenta ya vería: ahora ya los he cumplido y no veo nada[…]
Leer másConocerlo significó tomarme en serio la locura y no frivolizar con ella, ese lugar donde los significantes se ordenan de manera anómala. La poesía se aprovechó de ello y bendijo sus textos, sí, porque la imaginación siempre está dispuesta a escapar de la tiranía del concepto, pero la vida se le resintió indeciblemente…
Leer másSus requisitorias contra Dios, contra la Realidad, contra el Estado, contra la Democracia, contra la Sociedad del Bienestar, contra la Familia, contra el Tiempo, etc., no hacen otra cosa, una y otra vez, que denunciar usos perversos de un lenguaje sometido a, y apropiado por, el Poder, contra el que se alza, como suprema instancia…
Leer másEste artículo pertenece a una selección de «pre-textos» con motivo del I Congreso de La Filosofía contra la Pobreza que tendrá lugar en Barcelona próximamente….
Leer másEl más emblemático de los filósofos actuales (Ernesto Castro) no deja indiferente a sus lectores, de ahí este comentario de Francisco J., filósofo y ajedrecista que nos acompaña en la lectura de aquel.
Leer más