Saltar al contenido
urdimbre

urdimbre

Filosofía y pensamiento crítico. Poesía y literatura

  • Filosofía
  • Literatura
  • Poesía
  • El telar cínico
  • El equipo

Categoría: Literatura

Las tankas

22/07/2022 jp rodríguez murillo Literatura, Poesía

La desconocida hermana mayor del haiku, posiblemente el whatsapp primigenio ¿No os ha ocurrido, a veces, que miréis donde miréis[…]

Leer más

Futuro Peirano

17/07/2022 Óscar Sánchez Filosofía, Literatura

Y necesitamos tener esperanza. No la convicción de que todo saldrá bien, sino la certeza de que tiene sentido intentarlo,[…]

Leer más

Si George Eliot hubiera sido un hombre…

16/07/2022 Óscar Sánchez Filosofía, Literatura

En ningún momento he dudado de que las mujeres son tontas. Al fin y al cabo el Todopoderoso las creó[…]

Leer más

Núcleos y periferia

16/06/2022 Joaquín Carmona Filosofía, Literatura

Las estrellas del rap empezaron a convenirles al capitalismo, se convirtieron en filones para las multinacionales (no solo musicales, de todo tipo), en artistas-marca que trabajan para la ideología dominante, movidos por intereses comerciales (se antepone el negocio, la marca, a la calidad).

Leer más
Bukowski

La maldición de Charles Bukowski

29/05/2022 jp rodríguez murillo Literatura, Poesía

n razones por las que no deberías leer jamás a Charles Bukowski. Capítulo 1 Primera; te darás cuenta de que[…]

Leer más

Dorothy Parker y el resonar de la soledad

07/05/2022 Óscar Sánchez Literatura, Poesía

Fue una gran mujer, aunque no en tamaño, una desesperada pero después de todo controlada bebedora, y una afilada escritora a la que más valía tener de amiga que de enemiga. Estos son algunos de sus poemas, esos a los que ella consideraba efímeros e irrelevantes, pero que constituyen también un resonar de su soledad…

Leer más

Contra el prestigio del dolor

06/05/2022 Francisco J. Fernández Filosofía, Literatura

La muerte de Sócrates Para Gracia y Eduardo, farmacéuticos Veo que viene y no puedo saludarla. Esta boca mía arde[…]

Leer más

Identidad, identificación, sujeto y literatura

09/04/2022 Joaquín Carmona Literatura

El panorama actual del mundo nos plantea un gran interrogante: ¿cómo ser uno mismo sin cerrarse al otro y cómo[…]

Leer más

Kafka y la debilidad poderosa

03/04/2022 Belén Hernández Grande Filosofía, Literatura

Le agradezco a Kafka por definirse a sí mismo como: «(…) un muerto al que era mejor no haberlo sacado[…]

Leer más

Navegación de entradas

«Entradas anteriores 1 2

Últimas entradas

  • De un Marx pretérito
  • Sobre el amor
  • Inmigración, revolución y la gallina de Sócrates
  • ¡Vivo con mi madre! (En la calle del pepino)
  • Relaciones peligrosas
  • De la locura
  • Sylvia Plath renuncia a su destino
  • Quintín Racionero sobre Agustín García Calvo
  • Singular caída de Norman Cameron (I)
  • Ruptura de la banalidad democrática, ya

Quizá te interese

  • De un Marx pretérito
    De un Marx pretérito
  • Inmigración, revolución y la gallina de Sócrates
    Inmigración, revolución y la gallina de Sócrates
  • Sobre el amor
    Sobre el amor

Últimos comentarios

  1. Óscar S. en Sobre el amor
  2. Oscar S. en Relaciones peligrosas
  3. Aldana en Ruptura de la banalidad democrática, ya
  4. Óscar S. en Singular caída de Norman Cameron (I)
  5. Óscar S. en Quintín Racionero sobre Agustín García Calvo
Tema para WordPress: Poseidon de ThemeZee.