Singular caída de Norman Cameron (I)
Escribir poesía tenía que servir para algo que estuviese fuera de sí mismo. Repetía que escribía un poema porque pensaba que el poema quiere ser escrito…
Leer másEscribir poesía tenía que servir para algo que estuviese fuera de sí mismo. Repetía que escribía un poema porque pensaba que el poema quiere ser escrito…
Leer másEra, sin duda, bendita en su quehacer poético pese a declararse atea, puesto que cantaba a lo gratuito, liviano y de posesión común, o sea, a aquello que es de todos porque realmente no es de nadie. Además, lo hacía en versos sencillos, de métrica alada, tan despegados de su propia subjetividad…
Leer másTodo nuestro conocimiento se basa en un continuo aprendizaje, en un rastro continuo que hay que seguir, desde que alguien dibujó —por lo que fuera— algo en el interior de una cueva, que es el paralelismo perfecto para mencionar nuestro interior…
Leer másEn esa relación poética y vital debe darse una alianza ente el joven poeta y la diosa-musa. La musa no es una mujer normal. Paradójicamente, los mejores poemas, los verdaderos, no son dedicados a ella sino a mujeres normales, o si son destinados a la Musa es desde la mujer particular que es.
Leer másTú ahora nos redimes, nos abres los ojos y creemos en ti. Anhelabas, y era tu vocación provocar Emoción, y tu ritmo y música poética han traspasado nuestra alucinada Alma. Somos, Hierro, duda y cambio, somos tránsito continuo, Alucinación perpetúa.
Leer másLa desconocida hermana mayor del haiku, posiblemente el whatsapp primigenio ¿No os ha ocurrido, a veces, que miréis donde miréis[…]
Leer másEs una verdad indiscutible, una evidencia clara a la vista de cualquiera quien, al igual que yo, guste, se embelese[…]
Leer másPero, si es el propio poema el sujeto: ¿de qué habla? ¿Cuáles son los referentes y los temas en la poesía de nuestro autor?
Leer másn razones por las que no deberías leer jamás a Charles Bukowski. Capítulo 1 Primera; te darás cuenta de que[…]
Leer más