Una poética del fin del mundo
Los versos no refieren ya algo, refieren más bien a alguien sin rostro, cuyo reconocimiento resulta inseguro, como un espejo que nos devuelve una imagen donde ninguno se ve y de quien la mirada recela.
Leer másLos versos no refieren ya algo, refieren más bien a alguien sin rostro, cuyo reconocimiento resulta inseguro, como un espejo que nos devuelve una imagen donde ninguno se ve y de quien la mirada recela.
Leer másLe decimos a lo futuro «el porvenir», esto es, lo por venir: pero ya me dirás tú cómo va a venir si previamente no está ya bien puesto en su sitio: que ya está venido, vamos, venido y revenido…
Leer másQuizás por eso prefieren jugarse la vida en una patera a matar a los suyos. Quizás no estén dispuestos a esos procesos revolucionarios que los europeos llevamos a cabo con gran diligencia. Y esto, a mí, me parece muy loable.
Leer másQuien no sigue aprendiendo es indigno de enseñar. Gastón Bachelard De las cosas casi innumerables y de toda suerte que[…]
Leer másCaín –en su calidad de primero de los seres nacidos por la cópula de pares/padres– mató a su hermano por[…]
Leer másSócrates reconocía un problema que acumulaba disensiones al respecto cuando la razón trataba de definir la Verdad. Su método de conocimiento no lograba llegar al consenso absoluto y necesario, pero acudiendo al denominado “intelectualismo ético”, sí era capaz de establecer una relación directa entre Verdad-Sabiduría-Virtud y Maldad-Falsedad-Ignorancia.
Leer másLa muerte de Sócrates Para Gracia y Eduardo, farmacéuticos Veo que viene y no puedo saludarla. Esta boca mía arde[…]
Leer más